¿Por qué los pueblos se hallan naturalmente inclinados a practicar la educación?
Los pueblos se hayan inclinados a practiar la educación porque ara el hombre, dado un cierto grado de desarrollo, es fundamental mantener a traves del tiempo aquellas peculiaridades privativas que este posee. De este modo la transmisión y conservación de su tipo permiten la continuidad de su existenciay de aquellas carcteristicas que conforman una comunidad de individuos.
¿Cuál es el principio básico de la educación?
El principio básico de la educación es el desarrollo del ser humano. Es la conservación y transmisión del conjunto de peculiaridades físicas y espirituales que posee una determinada comunidad de individuos.
¿Qué rol juega la voluntad consiente y la razón del hombre?
La voluntad consiente y la razón del hombre juegan el rol de ser las fuerzas mediante las cuales el hombre puede propagar su forma de existencia social y espiritual. Ambas tienen que ver con la capacidad de iniciar, decidir y desarrollar actividades entendiendo la razón que nos lleva a ese fin propuesto. Esto es lo que nos diferencia del resto de los seres vivos.
¿Cómo es la naturaleza del hombre?
Es una naturaleza dual, que está en constante búsqueda del desarrollo de sus potencialidades, esta progresivamente inclinada a alcanzar un fin propio, a ejercer sus facultades y llevarlas a un grado cada vez más alto de perfección.
¿Cuál es la fuerza vital que actúa en la educación?
La fuerza vital que actúa en la educación es el ser humano. Es
aquella necesidad de crecimiento, de aquel esfuerzo consiente
de mantenerse, de perfeccionar las formas de existencia humana ya
establecidas, de superarse a si mismo.
¿Es la educación, una propiedad individual?
No es una propiedad individual, sino que pertenece a cada miembro de una comunidad. Para estas es imprescindible el desarrollo colectivo de la educación, ya que permite que el hombre vaya cambiando su realidad a partir de aquellos conocimientos que se logran adquirir. Esto afecta a cada uno de los miembros de una comunidad y al mismo tiempo afecta al grupo completo.
¿Cómo se imprime el carácter de la comunidad en sus miembros?
Se imprime en sus miembros individuales, a través de la introducción
de valores validos y de normas que sean seguidas con el fin colectivo
de garantizar una continuidad educativa.
¿En qué factores descansa la estructura de la comunidad?
Los factores en los que descansa la estructura de la comunidad son las leyes y normas escritas o no escritas que la unen y ligan a sus miembros, es decir, aquellos preceptos que el mismo ser humano ha creado para regir y regular la vida y lograr así un mejor desarrollo de esta, pero al mismo tiempo compromete a cada persona al cumplimiento de estas normas abstractas pero necesarias para mantener el orden en una sociedad.
¿Por qué se afirma que toda educación es el producto de la conciencia viva de una norma que rige a una comunidad humana?
Conceptos
2.- Voluntad:
La voluntad es una facultad de naturaleza espiritual, cuyo acto es la inclinación apetitiva hacia un bien comprendido por la inteligencia.
Es la capacidad para llevar a cabo acciones contrarias a nuestras tendencias inmediatas en un momento dado. Es fundamental para el ser humano. Sin ella, no somos capaces de hacer lo que realmente deseamos, tampoco podemos conseguir los objetivos que nos proponemos.
![](http://2.bp.blogspot.com/_BeE9Inl45A8/SD3TVAJC6zI/AAAAAAAAABE/hSsFbETpTf0/s200/cultura.jpg)
Una comunidad es un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles, etc. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el bien común; sin bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.
Son aptitudes mentales hipotéticas que permitirían a la mente humana actuar y percibir de un modo que trasciende las leyes naturales
Entidad creada por ley, facultada para adquirir activos, incurrir en obligaciones y dedicarse a determinadas actividades. Se conforma por dos o más socios que adquieren diferentes grados de responsabilidad ante terceros dependiendo de la forma jurídica que revista la entidad.
ES un conjunto o grupo de individuos que interrelación con un fin determinado ya sea político, religioso, académico deportivo etc.
Reunión de personas o familias o naciones. Hombres o animales que viven sometidos a leyes comunes. Agrupación de individuos.
(del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como:
El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
Conclusión
La lectura y análisis del texto “Introducción a
La educación descansa en importantes pilares que son los valores y las normas y estos son necesarios para su estabilidad y continuidad paulatina de generación en generación.
Para la practica de la educación se requiere voluntad, ya que esta herramienta se adquiere cuando la persona esta dispuesta a elevar su vida a un rango superior.
He aprendido también que el hombre puede cambiar su propia realidad mediante la educación, pero al mismo tiempo no basta tan solo con que un individuo sea educado, sino que es necesario una educación colectiva, que garantice una evolución general para una sociedad completa, de esta forma la humanidad avanza y evoluciona.
0 comentarios:
Publicar un comentario